domingo, 4 de diciembre de 2011
Gracias Marisol por compartir el link d la página referente a la obra de Tirso "Don Gil de las Calzas Verdes", lo encuentro muy interesante ya que yo también hice mi ensayo basado en la obra. No cabe duda que a lo largo de este curso hemos dado vistazos generales de grandes autores dramáticos, he leído grandes obras y debo confesar que antes de éste nuevo año escolar, yo desconocía lo que era el Siglo de Oro Español: precisamente por eso decidí trabajarlo y darme la oportunidad de conocerlo, conocer de qué va el verso y afortunadamente me he encontrado con experiencias nuevas y maravillosas con este estilo de hacer teatro. Recordaba, leyendo las publicaciones y comentarios de mis compañeros, una pregunta que Joaquín lanzó en una de las clases: ¿para qué me sirve ésta clase? Casi todas las respuestas coincidían en que nosotros tuviéramos un panorama general del contexto de la época en la que concentramos nuestro trabajo y el conocimiento de todas las características del mismo. Pero creo que además de ser informativa, esta clase también nos ayuda a tomar decisiones, a tomar posturas, a formarnos ideas propias, puntos de vista y a sustentarlo y defenderlo, siempre y cuando sepamos respetar los mismos puntos en las otras personas, hasta poder crear discusiones constructivas que enriquezcan el trabajo de todos. Eso es algo que valoro mucho en una persona, más siendo nosotros actores, o eso pretendemos, pues nunca debemos dejar de lado que no siempre tendremos la razón absoluta de todo (aspecto que he llegado a criticar en algunos de los mismos maestros). Tengamos un criterio propio, sepamos defender nuestras posturas e ideas, pero no neguemos la posibilidad de ampliar nuestra visión, de abrirnos a nuevas opiniones, a opciones distintas. Habrá veces en las que tengamos que ceder y no imponer, eso es lo que nos llevará conjuntamente a un trabajo grupal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario