domingo, 4 de diciembre de 2011

LOS SIGLOS... DE AYER Y HOY

En mi pequeña exeriencia que he tenido en este semestre con ejercicios practicos de siglo de oro, si bien se requiere un trabajo arduo en el analisis de los textos para poder entenderlos y representarlos (para lo cual el ejercicio de lecturas de las clases teoricas me ha servido mucho) también en la practica te das cuenta que es obligado conocer el contexto de estos autores y sobre todo de la obra especifica que estas tratando; de su pasado del presente y del devenir de su pensamiento. Esto rescato del curso de Historia del teatro asi como el ampliar mi imaginación teniendo referentes concretos, un ejemplo de ellos son los espacios escenicos de la epoca que hacen volar mi imaginación al proyectar un drama calderoneano en esos espacios de dos pisos... También me parece importante de este espacio en clase para conocer el pensamiento de un autor comparado con otros y poder ir descubriendo el de todo un estilo. Este conocimiento critico me lleva a plantarme cada vez con mas seguridad con un personaje en el escenario, apenas estoy empezando, me falta mucho por entender y dejarme vivir. Señores esto es el siglo de oro, no lloremos por lo que fue y no lo es ahora, fue un teatro que correspondio a su epoca, hoy festejemos que lo estamos palpando y despues, despues nos tocara a nosotros escribir en presente la historia de nuestro teatro.
Saludos a todos: Alex.