domingo, 6 de noviembre de 2011

Comentario a la entrada de Omar

Definitivamente me encanto la entrada, incluso trate de contestar de la misma manera pero creo que no me salió muy bien jeje. Pero debo decir que tanto Lope como Calderón tienen aspectos en su obra que me llaman la atención por lo que no puedo asegurar que uno sea mejor que otro; en cuanto a gusto personal creo que prefiero las comedias de Lope pues su ingenio para escribir me parece magnifico además de cautivador; a parte de que me recuerda a sor Juana Inés de la Cruz pues recuerdo que en clase comentamos que también llevo una vida como religioso. Desde el arte nuevo de hacer comedias, que leí en primer año,hasta las obras como el caballero de Olmedo, la dama boba, la niña de plata, lo fingido verdadero y fuenteovejuna, q son las obras que llevo leídas de él hasta el momento, todas me han hecho querer seguir leyendo más a este autor porque me parece que hace una mezcla entre lo trágico y lo cómico además de romper con la unidad aristotélica propuesta anteriromente. También me gusta la variedad de figuras en sus versos, que usa según la situación que se presenta en sus obras como bien lo describe en su arte nuevo de hacer comedias. De esto que he leído me parece que el tema que predomina es el honor. Por estas características y demás que ya vimos anteriormente, es que disfruto más leyendo a Lope, o tal vez me falta conocer mas la obra de Calderón, sin embargo es innegable que estos dos escritores son grandes e importantes para el desarrollo de esta época de los siglos de oro.'