Historia del Teatro 3-2
Yo creo que los dos tienen lo suyo, Calderón y Lope de Vega sólo satisfacen sus necesidades tremendas por vivir en los libros, en sus historias, podría decir que lo único que quieren sin pena y sin gloria es fluir, no dudo que tengan deseos de combatir, pero no creo que ellos (los deseos) fueran más importantes que escribir algo nuevo, algo que los llene y que al final, la gente los conocerá por que retratan la sociedad dual de la que habla Ana, no por una consciencia tal de saberla, sino de vivirla... porque en el momento no te preguntas si tienes alma y cuerpo, sólo lo sabes y actúas con ello.
Cómo nosotros en la escena, no nos preguntamos si la técnica y el duende están, sólo los utilizamos, porque ya sabemos que los dos tenemos... Es por ello que no nos preguntamos si el sol saldrá el día de mañana, sólo lo disfrutamos y cuando no sale, nos preocupa... es una cosa muy extraña, Lope y Calderon a mi me hacen vivir en sus obras, en su vida, en su historia.. pero sobre todo, me hacen soñar en su pasión, en esa pasión de una sociedad que entrega todo su cuerpo y alma a las vísceras de la sensacionalidad desmedida.