Bueno. La clase de hoy me dejó pensando mucho y coincide con que hay que publicar entradas.
Hoy se mencionó la metodología y en realidad pienso que en este proceso aún no terminamos de establecerla. En mi caso, creo que en ésta búsqueda, me doy cuenta qué es lo que no me funciona, porque cometo errores. En cuanto a la materia, me ha generado un hábito para leer y ver otros aspectos de las obras, que uno a veces no contempla y que son sumamente útiles para analizar una obra, un personaje o a un autor, que finalmente es lo que debemos saber hacer para llevar a cabo nuestro trabajo como actores.
Por otro lado el maestro mencionó que uno no "debe" (por decirlo de algún modo) decir que ya es actor o actriz. Yo tengo mis dudas, pues por otro lado es lo que somos. Quizá se refería a no decirnos actores "consumados"¿qué piensan?
Respecto a Sor Juana, a mi también después de haber leído "Las Trampas de la Fe" no pude evitar imaginar a Sor Juana Con toda esta revolución de ideas y de conflictos quizá existenciales, en la cabeza mientras escribía y creaba. Sigo sin comprender a esta mujer y cómo siendo tan libre en sus letras, podía permanecer enclaustrada.